Maximiliano Falcón condiciona su permanencia en Colo Colo a un aumento salarial prometido en 2024 pero no formalizado. El conflicto afecta los planes de fichajes del club para la temporada 2025.
La situación contractual de Maximiliano Falcón tiene en vilo a Colo Colo. Aunque el defensor uruguayo tiene contrato vigente, no se presentó a la pretemporada alba, que comenzó oficialmente el 2 de enero, exigiendo que Blanco y Negro respete un acuerdo salarial alcanzado en septiembre de 2024, pero que no fue formalizado.
El viernes 11 de enero, en el marco de la Copa Serie Río de la Plata en Uruguay, Falcón se reunió con Aníbal Mosa, presidente de la concesionaria, para abordar la situación. Sin embargo, el zaguero no se incorporó a los entrenamientos, y su continuidad sigue siendo incierta. Según el sitio En Cancha, Falcón solicita un aumento salarial que eleve significativamente sus ingresos, los que actualmente ascienden a 38 millones de pesos.
Jorge Almirón, técnico de Colo Colo, expresó su interés en mantener al jugador, pero el conflicto contractual afecta los planes del club, que ya había definido prioridades en su mercado de fichajes. Si Falcón deja el equipo, la dirigencia deberá buscar un reemplazo en su posición, con nombres como Sebastián Vegas en el radar, lo que complicaría la llegada de los delanteros solicitados por el estratega.
El caso Falcón refleja la tensión entre el compromiso contractual y las expectativas salariales, mientras Colo Colo busca una solución que permita enfocarse en la temporada 2025 sin contratiempos.